¿Cómo afecta la TV (tablet, móvil…) al
cerebro de mi bebé y su aprendizaje?
Tenemos que correr la voz. Estos son unos
pocos hechos sobre las pantallas y el aprendizaje temprano:
-
Las
experiencias tempranas condicionan la mente. Las conexiones entre las células
cerebrales cambian según las experiencias que tienen nuestros hijos, mientras
que su cerebro se triplica en tamaño entre el nacimiento y los 3 años.
-
La
iniciación de la televisión (y tablet) es ahora (en promedio) 4 meses de edad.
-
La
exposición prolongada a cambios rápidos de imagen (como en un programa de
televisión diseñado para un bebé) durante períodos críticos del desarrollo del
cerebro puede precondicionar la mente para esperar altos niveles de
estimulación. Esto puede hacer que el ritmo de la vida real no sea capaz de
mantener la atención de nuestros hijos. Cuantas más horas un niño vea la
televisión, más probable será que tengan problemas de atención más adelante en
la vida. El juego real y lçLa
estimulación cognitiva (leer libros o ir a un museo) reduce la probabilidad de
problemas de atención en el futuro.
-
El
contenido de lo que ve su hijo en la televisión importa: cuanto más frenético o
violento sea el programa de televisión, es más probable que su hijo tenga
problemas de atención más adelante en la vida. Los programas de televisión que
se mueven a un ritmo típico pueden ser mucho mejores para nuestros niños.
-
Exceso
de TV y pantallas retrasa la adquisición del habla.
-
Cuanta
más TV, peor desarrollo de la inteligencia social
-
Los
nuevos estudios (utilizando ratones) pueden demostrar que el aprendizaje se ve
afectado por el exceso de televisión.
-
Cuantas
más horas de pantallas al día, mayor el riesgo de obesidad.
-
Necesitamos
más juegos en la vida real para los niños. (¡Salgan al bosque o al parque!)
-
Sugeriría
que los 15 minutos más o menos que se tardan en ver este video podrían cambiar
profundamente tu forma de pensar acerca de la televisión. Directamente de la
boca de un padre, pediatra e investigador, el Dr. Dimitri Christakis explica
cómo se desarrolla el cerebro, qué puede hacer la televisión y teoriza por qué
el tiempo suficiente frente al televisor como bebé y / o niño pequeño puede
reorganizar la forma en que un niño piensa y resuelve problemas. Más que nada,
ver esto me hizo querer invertir el tiempo y volver para hacer aún más por mis
niños pequeños y sus cerebros en desarrollo.
Wendy Sue Swanson es pediatra y experta en
bioética
No hay comentarios.:
Publicar un comentario